Aprovecha el creciente interés de extranjeros por adquirir propiedades en Ciudad de México…

noviembre 8, 2023
PH Polanco
  • Polanco se ha convertido en una de las zonas que más interesan a ciudadanos europeos que quieren comprar vivienda.
  • La gente se está convirtiendo en nómada y hay muchos clientes que están viniendo a comprar departamentos por arriba de 1 millón de dólares: Laura de la Torre.
  • El estilo y costo de vida que ofrece la Ciudad de México destaca como uno de los mejores entre las principales urbes del mundo, característica que llama la atención de ciudadanos del mundo.

La tendencia de extranjeros que buscan comprar una vivienda en la Ciudad de México sigue latente de cara al cierre de 2023. Sin embargo, ahora no solo son estadounidenses y canadienses los que han inyectado dinamismo al mercado, sino también ciudadanos europeos que encuentran en zonas como Polanco un lugar ideal para invertir.

Así lo señaló Laura de la Torre, Profesional Inmobiliaria de México Sotheby’s International Realty, firma con presencia mundial especializada en el segmento inmobiliario de lujo. Al participar en Inversiones Inmobiliarias, la especialista señaló que factores como el estilo de vida que ofrece la ciudad y el costo que ésta representa en comparación con otras grandes urbes del mundo, eleva el interés por parte de ciudadanos de otros países por invertir.

En entrevista con Karim Goudiaby, CEO de iad® México, explicó que colonias como Roma y Condesa son de las preferidas por parte del público extranjero. Específicamente, mencionó, este segmento ha demostrado interés por propiedades con valor por arriba de 1 millón de dólares.

“Mercados como Roma y Condesa se han convertido en mercados internacionales. Hoy tenemos muchos clientes que están llegando a comprar en la Condesa y en la Roma. Es impresionante. Después de la pandemia, nos dimos cuenta de que la gente se está convirtiendo en nómada y hay muchos clientes que están viniendo a comprar departamentos por arriba de 1 millón de dólares. Cuando se van, saben que lo pueden rentar por Airbnb y que tienen una propiedad en una zona metropolitana muy buena. Es impresionante la cantidad de extranjeros que han puesto sus ojos aquí”.

La especialista comentó que ahora zonas como Polanco también han ganado interés por parte de ciudadanos extranjeros que buscan adquirir una propiedad. Especialmente, añadió, el público europeo ve en esta zona un lugar ideal para invertir.

“También hemos tenido europeos que han venido a comprar propiedades en Polanco porque les está gustando mucho la Ciudad de México. Es un escenario increíble, porque estamos recibiendo a ciudadanos del mundo. Fuera de Ciudad de México, en Tepoztlán, por ejemplo, vendimos dos propiedades hermosas a extranjeros”.

Sobre el tema, Karim Goudiaby indicó que la Ciudad de México se ha posicionado en el panorama internacional como una de las mejores para invertir. Y es que, subrayó, el estilo y costo de vida que ofrece es un elemento muy atractivo para ciudadanos extranjeros.

“La Ciudad de México es una de las capitales del mundo más agradables. Puede ser que la gente no se dé cuenta de la diversidad, la cultura, el cómo ha evolucionado la ciudad, pero estamos en un nivel extraordinario y a un costo que todavía no se puede comparar a los costos de comprar en el mejor barrio de Madrid o de Londres”.

Nuevas necesidades

Por otro lado, Laura Torres señaló que, a partir de la pandemia, ha habido cambios con relación a lo que buscan las personas al adquirir una vivienda de lujo. Dijo que ahora se prioriza mucho la experiencia que puede brindar el inmueble, lo que incluye preferencia por espacios abiertos.

“Este mercado ha cambiado mucho en los últimos años. El lujo se convirtió en momentos y cómo los disfrutamos. La gente está buscando muchas áreas exteriores, quieren ver verde, salir, caminar, una terraza, un balcón y albercas, hoy por hoy la gente en México, en las Lomas y en el Pedregal, te piden albercas, y hace años que no escuchábamos de las albercas. El lujo sigue siendo el gadget, las casas que te platican solas, pero las experiencias es lo de hoy”.

Consejos para atender el segmento de lujo

La especialista dio algunas recomendaciones para asesores inmobiliarios que quieren dedicarse al segmento de lujo. Mencionó que el punto importante es el trato con cliente y ser apasionados en la labor.

“Lo más importante es entregarse, trabajar con el corazón y dar el mejor servicio. Esa es nuestra política. Tú aprendes bienes raíces, pero lo importante es acompañar, tener empatía, entender al cliente. Las cosas técnicas y las reglas las aprendes. Pero, si no te entregas, si no das todo tu corazón en el servicio, es difícil. Cada casa habla y es una experiencia; no vendes casas, vendes los momentos, vendes sueños (…) Mi consejo es paciencia, humildad y mucho trabajo. Esto no es de tres horas al día. El que trabaja bien, le va bien”.

Cabe destacar que en esta emisión del programa también participaron Manuel Gonzalo Morales Torres, Director Comercial, y Manuel Morales de la Garza Evia, Director de Ventas de Grupo Bosque Real. En su intervención, dieron los detalles del proyecto de lujo Bosque Real que se ubica al poniente del Valle de México, y que ofrece una alternativa para invertir en viviendas, terrenos residenciales e incluso oficinas, todo bajo un concepto de calidad de vida superior.

También participó Erico García García, Fundador & CEO de B2B Media e Inmobiliare, quien dio detalles de la próxima edición de EXNI Expo Negocios Inmobiliarios.

 

 

En cada emisión, además de contar con entrevistas a los personajes más influyentes del sector inmobiliario, se buscará abrir el debate sobre temas polémicos en torno a la industria.

¿Quieres ver todos los programas y podcast de Inversiones Inmobiliarias? Entra a: https://www.youtube.com/playlist?list=PLa4mRpQS_XK7D_dH_s2WTcWyysSYP0W2c

Encuentra todo lo que necesitas para vender más rápido.

¡Encuentre todas las novedades de los nuevos productos!

Otros artículos

Descubre porque la demanda por alquiler impulsará la dinámica inmobiliaria en Acapulco tras Otis…

Especialistas prevén un escenario en el que se presenten inmuebles en venta a precios de oportunidad. En este afán de la reconstrucción, se va a...

El arte del financiamiento inmobiliario: Navegando con Infonavit 

Para aquellos inmersos en el paisaje sofisticado de los bienes raíces, el Infonavit representa una puerta hacia el financiamiento inmobiliario en...

Siguénos

© 2023 iad México Blog

%d